
Cómo ganar terreno al medio acuático
Recibimos el encargo del diseño y cálculo de la estructura de un edificio que un futuro albergará un hotel y que estará situado en la ribera del río Congo a su paso por Kinshasa, en la República Democrática del Congo. (…)

Los sistemas pasivos, una de las tendencias en arquitectura para el 2021
Arrancamos el nuevo año con la vista puesta en las tendencias en arquitectura y construcción para este 2021, todas ellas orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas sin perder de vista la preocupación por el medio ambiente. (…)

Cómo adicionar una planta sótano en un edificio existente
Os explicamos la actuación más impresionante que realizamos durante los trabajos de rehabilitación de este edificio situado en el distrito de Horta – Guinardó de Barcelona. (…)

Cómo empezar a reducir el impacto medioambiental de una empresa
En Nolac estamos sumando esfuerzos para intentar reducir nuestro impacto medioambiental dentro de la empresa. Si tienes una empresa, tal vez nuestros pequeños gestos te puedan ayudar a tener una idea para empezar a apostar por el cambio. (…)

Industrialización en la estabilización de fachadas en Barcelona
El continuado interés del Ayuntamiento y la Comisión del Eixample en la conservación de las fachadas de la ciudad en el momento de construcción de un nuevo edificio, ha conllevado la aparición y posterior evolución de los sistemas de estabilización de fachadas. (…)

Anclajes horizontales de cable en la antigua Cobega
La ejecución de dos edificios paralelos en la misma promoción situada en la antigua planta de Cobega en la Rambla Guipúzcoa, generó una colisión en la estabilización de los muros. (…)

Cómo preservar los hallazgos arqueológicos descubiertos en una obra – Caso de éxito
El cálculo estructural de un edificio de viviendas y locales que nos encargaron en un solar situado en el centro de Badalona, resultó ser todo un reto de ingeniería. ¡Os contamos por qué! (…)

La solución de los forjados contraflechados
Los forjados contraflechados ofrecen una solución a la actual tendencia de diseñar espacios diáfanos.

Entrevista al arquitecto Jordi Moliner
Jordi Moliner (Badalona, finales de los 50) es un admirado arquitecto, colaborador de Nolac, con el que tenemos el placer de trabajar codo a codo en diferentes proyectos.

10 revistas de arquitectura e ingeniería estructural online
Son varias las revistas de arquitectura e ingeniería estructural online que podemos encontrar en Internet. Muchas nos ayudan a coger inspiración, otras son didácticas y el resto nos mantienen al día con noticias del sector.